¿Cómo conseguir mi primera colonia?

editado mayo 2018 en General
Esa es la primera pregunta que cualquier persona que empieza con esta afición se plantea.

Creo que no hay nadie al que no le atraiga de algún modo el mundo de las hormigas y cada día más gente toma la decisión de tener una colonia.

Va ser muy importante, que junto con esa decisión y esa primera pregunta también nos planteemos si vamos a poder dedicar el tiempo y los cuidados que requieren, ya que al vivir en un entorno limitado van a depender 100% de las condiciones, recursos y cuidados que vamos a darle como sus cuidadores.

Y ya que tenemos claro que es una responsabilidad, también tenemos que tener claro que cuanto más aprendamos, mejor cuidaremos de nuestras pequeñas. Y aunque siendo novatos podemos cometer errores, la experiencia de cuidar de una colonia es única y extremadamente gratificante. Y el camino se hace andando...

Dificultad x 2

Hay hormigas más difíciles de conseguir que otras. Hay hormigas más difíciles de criar que otras.

Infórmate previamente de cual es la combinación mas sencilla para tu zona.

En España se recomienda generalmente las Messor barbarus y las Lasius Niger dado que son bastante comunes y su cría es sencilla si tenemos claras algunas pautas fundamentales.

Esto, por supuesto, varía de una zona a otra incluso dentro del propio país. Las hormigas tienen una diversidad increíble. Infórmate de cuales son las hormigas autóctonas de tu zona.

Todos los caminos llevan a Roma

Hay tres vías fundamentales para conseguir tu propia colonia o reina con la que fundar una:
  1. Que alguien que tenga una te la venda.
  2. Que alguien que tenga una te la ceda o regale. Parte 1 y Parte 2
  3. Que la consigas por ti mismo.

Que alguien te la venda

Pues si ...

Hay gente y comercios que las venden, legal e ilegalmente. Eso depende de cada país y su legislación. Que se considere moral o inmoral, legal o ilegal depende mucho de factores como condicionantes geográficos, ambientales o demográficos de la especie.

Podemos encontrarnos casos en que estén protegidas por la ley o casos en los que se consideren plagas o especies invasoras.

Aquí no vamos a dedicar más a esta vía ya que a los aficionados a las hormigas no nos gusta que se consigan de este modo ya que pueden, en algunos casos, fomentar el tráfico y la especulación económica, esquilmar o dañar especies.

En cuanto te aficionas no te gustan este tipo de prácticas y como vamos a ver hay otras opciones mejores.

Que alguien te ceda o regale: Parte 1

Existen comercios especializados en la mayoría de paises del mundo que venden material relacionado con el cuidado y cría de las hormigas y que tienen kits de iniciación, materiales y accesorios, comida y otro tipo de suministros.

La mayoría tienen reinas o colonias que te regalan con el pedido.

Que alguien te ceda o regale: Parte 2

Una vez conoces gente que es aficionada y consideran que tienes conocimientos básicos para su cuidado, puede que tengas la suerte de que alguien te regale una colonia o reina. Bien por exceso o bien porque ya no puede hacerse cargo de ella por algún motivo.

Es importante entender que los aficionados normalmente cuando se 'deshacen' de una reina o colonia no lo hacen a la ligera. Quieren y necesitan tener la seguridad de que cae en buenas manos.

Normalmente pedir a la primera de cambio no funciona precisamente porque se quiere evitar que el animal muera por la inexperiencia de un cuidador novato.

Por tanto, si quieres conseguir una colonia o reina de este modo debes demostrar que reúnes los requisitos básicos en cuanto a conocimientos y responsabilidad. ¡No es difícil! Solo hace falta un poco ganas y lectura.

Conseguir una reina o colonia por ti mismo

Estudiando tu zona y las especies que predominan en la misma, no debería ser demasiado difícil conseguir una reina. Obviamente este método es donde más paciente, observador y estudioso deber ser para que las probabilidades de éxito aumenten. La suerte juega también un papel fundamental y el momento en que consigues tu primera reina quedará grabado para siempre.

Ten en cuenta que los vuelos nupciales pueden variar por la climatología, la latitud o la especie. Tanto en los meses concretos del año como las horas del día óptimas.

Mediante este método es donde puedes conseguir las especies menos comunes.

Consulta cuales son las condiciones optimas de tu zona y ¡mucha suerte!

En otro post , ampliaremos cómo y donde buscar reinas de forma mucho mas exhaustiva.

Comentarios

Accede o Regístrate para comentar.

Acerca del uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Consulte nuestra política de cookies para tener más información